Del mismo modo que estudiaba con paciente exactitud los pinzones y las lombrices de tierra asà también Charles Darwin abordo la cuestión del matrimonio, con solemne importancia.
"Nos obliga a visitar familiares", escribió Darwin acerca de los contras del matrimonio, en una lista de dos columnas sobre las ventajas y desventajas de tal unión con la joven Emma Wedgwood. "Ansiedad y responsabilidad, -menos dinero para libros- y la obligación de ganar el pan para los hijos" fueron algunos de los argumentos que escribió en la lista.
Pero las recompensas del amor y el temor a la soledad influyó de forma eventual en él. "ImagÃnese viviendo todos los dÃas de una solitaria habitación en el London House" escribió en el otro lado de la lista. "Considere una buena esposa en un suave sofá con un buen fuego y tal vez música y libros"
Emma Wedgwood era una de las hijas de hija de su tÃo Josiah. El 11 de noviembre de 1838 Charles pidió la mano de Emma, que le fue concedida.
Se casó el 29 de enero de 1839, cinco dÃas antes habÃa sido nombrado miembro de la institución cientÃfica más prestigiosa del Reino Unido: la Royal Society.
Darwin no pudo haber encontrado una esposa mejor adecuada a sus intereses. Emma era una mujer atractiva e inteligente, que tenÃa un carácter decidido y capaz, como todos en la familia Wedgwood.
Emma es recordada especialmente por su paciencia y fortaleza por hacerse cargo de su marido en el desarrollo de la enfermedad que se harÃa evidente poco después de su matrimonio, siendo un factor crucial para los logros cientÃficos de su marido.
"Mejor que un perro de todas formas", añadió.
Para poder leer la lista se puede visitar la obra completa de Charles Darwin en lÃnea.
§ Wired
1 Comments
muy buena informacion
ResponderBorrarPublicar un comentario